Blog

  Las manos son la principal vía de transmisión de microbios, cuando: Se toca los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. Prepara o consume alimentos o bebidas con las manos sin lavar Toca una superficie o un objeto contaminado. Se......

  A partir de la tercera semana de vida intrauterina, ya se observa la futura cavidad bucal, y ya en la sexta semana se inicia el desarrollo de los dientes. Alrededor del cuarto y sexto mes de vida intrauterina los dientes primarios comienzan a calcificarse,......

  ¿Qué es? La Lengua Geográfica, o Glositis Migratoria Benigna, corresponde a una condición inflamatoria de tipo benigna, considerada como una variación de la normalidad, de origen desconocido. Clínicamente se expresa como placas enrojecidas irregulares, circundantes y de tamaño variable, símil a un mapa (de......

  Es importante tener en consideración la siguiente información al momento de querer comprarle un jueguete a tu hij@, sobrin@, o niñ@ en general. El principal peligro de los juguetes son las piezas pequeñas, y las reacciones a los productos químicos. Además, de los accidentes......

  Continuando con la serie de post sobre la caries de la primera infancia, en este último les daré algunos consejos sobre cómo podemos prevenirlas. ¿Cómo prevenirla? Limita la frecuencia de las colaciones o bebidas con azúcares libres, evitando así la exposición continua a “golpes......

  ¿Qué significa cuándo nos hablan de esto?, ¿es una caries especial?, ¿tiene mayor relevancia que una caries común?   La caries de la primera infancia (en adelante “CPI”), o también traducida como caries temprana de la infancia, es lo que en inglés se denomina......

    El convertirse en madre o padre es una hermosa experiencia; sin embargo, no está exento de momentos de angustia, por lo que es importante estar en conocimiento de situaciones que podrían presentarse para poder enfrentarlas de manera más calmada. Una de estas situaciones......

  ¡Si tu cepillo está como alguno de estos 3 sospechosos, entonces es hora de cambiarlo! La vida de útil de un cepillo de dientes es limitada y se ve sujeta a la frecuencia de su uso y cuidados que tengamos con él. Por lo......

    El periodo que enfrentamos actualmente es sin lugar a duda estresante; sin embargo, debemos mantenernos optimistas y practicar hábitos saludables que ayuden a reducir el estrés. Por ello, deseo reforzar la lactancia materna, que es una llave esencial para prevenir y proteger al......

    Muchos de Ustedes se encuentran en la difícil tarea de realizar constantemente actividades a sus niños y niñas. Con la finalidad de mantener el aprendizaje y desarrollo psicomotor quiero brindarles una ayuda, en las siguientes imágenes se muestran ejemplos de actividades que pueden......

    Muchos padres preocupados por las molestias que sufren sus hijos al momento de la erupción de sus primeros dientes optan por el uso de collares y brazaletes, en especial en el último tiempo compuesto de ámbar, que, según sus vendedores, dicen que cuando......

  La erupción de los dientes primarios o “de leche”, comienza aproximadamente a los 6 meses de edad, siendo los incisivos centrales inferiores los primeros en salir, y los segundos molares superiores los últimos. En este periodo de vida, los niños y niñas inician una......

  Los dientes primarios, más conocidos como “dientes de leche”, permanecen ocultos bajo las encías hasta aproximadamente los 6 meses de edad, de ahí en adelante comienza esta travesía que afecta a todos los bebés del mundo. ¿Cuáles serían los signos y síntomas más comunes?......

  La situación actual en que se encuentra inmerso el mundo es compleja, y aún siendo una contienda desigual frente a esta pandemia, si tomamos consciencia y actuamos de manera conjunta, podremos salir adelante. Para ser conscientes debemos muchas veces recopilar información que nos ayude......

  No en vano se considera a los perros el mejor amigo del hombre, y es que estos felpudos amigos, más allá del incondicional amor que entregan día a día, además, tienen múltiples ventajas y beneficios que permiten que sean tan queridos por todos. Uno......

  La odontología deportiva es una rama que tiene como objetivo la prevención y tratamiento de las patologías o lesiones relacionadas con el deporte o ejercicio físico. Alrededor del mundo millones de niños, niñas y adolescentes practican diversos deportes o actividad física que permite mejorar......

Dependencia Digital   Los acelerados avances tecnológicos han impactado nuestras vidas de diferentes formas, comprometiendo también el modo en que aprendemos y educamos, y es evidente que el uso de celulares y tablets para jugar, ver videos o usar redes sociales, ha aumentado de manera......

   ¡Vuelta a Clases!   Marzo ya está a la vuelta de la esquina, y miles de niños y niñas regresarán al colegio con sus uniformes limpios, zapatos recién lustrados, mochilas nuevas. Sin embargo, no debemos olvidar una pieza importante del puzzle, que es, tener......

Coronavirus (2019-nCoV) De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud el Coronavirus es una familia grande de virus que generan principalmente enfermedades respiratorias, que van desde resfríos comunes a neumonía, o en casos más graves SARS (Severe Acute Respiratory Syndrome) o MERS (Middle East......

¿Qué es la salud bucodental? La salud bucodental es variada e incluye la capacidad de hablar, sonreír, oler, saborear, tocar, masticar, tragar y transmitir una serie de emociones a través de las expresiones faciales con confianza y sin dolor, incomodidad ni enfermedad del complejo craneofacial.......

  Cuando llegan las vacaciones los niños y niñas tienen más tiempo para jugar e ir a la piscina, lo que se traduce en un aumento de caídas y golpes que podrían provocar un Traumatismo Dentoalveolar (“TDA”). Los TDA pueden ir de golpes leves como......

¡Por un Halloween LIBRE DE CARIES! Ya se nos acerca una de las fechas de mayor consumo de dulces por parte de los niños y niñas, y por eso quiero motivar a los padres y/o cuidadores a mantener una salud oral que permita tener a......

¿Por qué es importante controlar la ingesta de azúcares libres (principalmente confites, tortas, cereal azucarados, postres azucarados, miel)?   La caries dental, considerada uno de los problemas de salud pública y enfermedad no transmisible más común a nivel mundial, se desarrolla cuando las bacterias de......

Los sellantes han sido utilizado por décadas con el objetivo de prevenir y controlar lesiones de caries en dientes temporales y permanentes...

La gingivitis es considerada el tipo de enfermedad periodontal más común. En Chile afecta a un 32,6% de la población a los 2 años, y alcanza hasta un 66,9% a los de 12 años según estudios del MINSAL (2010). Ésta se debe principalmente a una......

Hola!