Caries de la Primera Infancia

 

¿Qué significa cuándo nos hablan de esto?, ¿es una caries especial?, ¿tiene mayor relevancia que una caries común?

 

La caries de la primera infancia (en adelante “CPI”), o también traducida como caries temprana de la infancia, es lo que en inglés se denomina Early Childhood Caries (“ECC”), que antiguamente era la llamada “caries del biberón”. Pero primero, ¿qué es la caries?, es la enfermedad no transmisible más común en el mundo en niñ@s y adultos. Ésta se debe a la generación de ácidos como producto del metabolismo de los azúcares por parte de las bacterias que se encuentran en la placa dental.

 

La CPI, es la caries en niños y niñas preescolares, generalmente no tratada y puede tener un profundo impacto en sus vidas. Se caracteriza por la presencia de uno o más dientes con lesiones de caries o lesiones de manchas blancas en dientes “de leche” o primarios, pérdida de algún diente por caries, o superficie de dentaria obturada de un niño o niña menor de 6 años.

Su etiología se relaciona comúnmente con una alta frecuencia de consumo bebidas o comidas azucaradas, falta de amamantamiento, y/o deficiente higiene oral.

La CPI afecta a más de 600 millones de niños alrededor del mundo, y comparte factores de riesgo en común con otras enfermedades no transmisibles asociadas al excesivo consumo de azúcar, tales como enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.

Y por lo tanto, es importante una detección temprana evitando una futura progresión y mayores complicaciones.

 

Cariños

Dr. Musalem

 



Hola!