20 Feb ¡Vuelta a Clases!
¡Vuelta a Clases!
Marzo ya está a la vuelta de la esquina, y miles de niños y niñas regresarán al colegio con sus uniformes limpios, zapatos recién lustrados, mochilas nuevas. Sin embargo, no debemos olvidar una pieza importante del puzzle, que es, tener una sonrisa saludable para la foto del primer día de clases.
La buena noticia es que si realizamos una correcta educación en salud oral desde pequeños, podemos mantener sus dientes sanos y limpios de por vida. La prevención y detección temprana de caries nos va a evitar tener dolor, problemas para comer, pérdida de atención en clases, dificultad para hablar, y ausentismo escolar crónico. Ahora bien, ¿Qué podemos hacer para evitar lo anterior?
Algunos Consejos:
1. Primero que todo, ¿Es hora de un nuevo cepillo de dientes?
En medio de la preocupación de comprar la lista de útiles escolares, zapatos, termos, mochilas, etc, es posible que se nos olvide revisar el estado del cepillo de dientes, por lo que te sugiero revisarlo previo al inicio de clases. Si éste tiene aproximadamente más de 3-4 meses de uso o sus cerdas están abiertas o chasconas te recomiendo que lo cambies inmediatamente. Recuerda que debes escoger uno con un cabezal de acuerdo al tamaño de la boca de tu hijo o hija, además debe ser de cerdas suaves.
2. 2X2
Por lo general durante las vacaciones los horarios se flexibilizan un poco más y es normal que sus los hijos e hijas se acuesten un poco más tarde, o se levanten más tarde teniendo una rutina diferente, lo que puede llevar a olvidar en más de una ocasión el lavarse los dientes. Sin embargo, ahora que el año escolar comienza, los horarios vuelven a su normalidad, y es bueno que vuelvan a los hábitos regulares que tenían, como por ejemplo, lavarse los dientes por 2 minutos 2 veces al día, e inclusive utilizar, si lo requiere, la seda o hilo dental una vez al día, de preferencia en la noche antes de acostarse. Además, si quieren pueden sumar una tercera instancia de cepillado, inmediatamente cuando sus hijos o hijas lleguen a la casa después de haber estado en el colegio. Y por último, convertir el lavado de dientes en una actividad familiar permite a los más pequeños entender lo importante que es la salud oral.
3. Pasta de dientes
Muchas veces los niños y niñas son un poco mañosos a la hora de probar nuevos sabores y alimentos. El sabor de la pasta de dental no se salva del escrutinio agudo de estos pequeños catadores, por tanto, te aconsejo que sean ellos los que escojan la pasta dental. No obstante, siempre debes fijarte que contenga un mínimo de 1000 PPM de flúor.
4. Colaciones Saludables
La educación en alimentación es importante. Trata de mantenerles un dieta balanceada, asegurando el consumo de proteínas, frutas y vegetales. Evita colaciones y bebidas carbonatadas con azúcar, y fomenta el consumo de agua.
5. Traumatismos dentoalveolares
Con el inicio del año escolar, la oportunidad de tener un accidente o traumatismo que comprometa los dientes aumenta, por lo tanto, es importante tener a mano el número celular de la consulta de tu odontopediatra por cualquier emergencia. Además te recomiendo que si tu hijo o hija hace algún deporte, ya sea de contacto, como el rugby, básquetbol, hockey ,o con objetos que pudiesen generar algún daño a la cavidad oral, utilice siempre un protector bucal.
Es mi meta acompañarte en mantener la salud oral de tu hijo o hija en óptimas condiciones, y que su sonrisa brille por todo el mundo!
Cariños,
Dr. Musalem