Lactancia materna y COVID-19

 

 

El periodo que enfrentamos actualmente es sin lugar a duda estresante; sin embargo, debemos mantenernos optimistas y practicar hábitos saludables que ayuden a reducir el estrés. Por ello, deseo reforzar la lactancia materna, que es una llave esencial para prevenir y proteger al bebé y a la madre contra muchas enfermedades; junto con tener beneficios para la familia y un impacto social y económico positivo, incluso en esta pandemia.

 

La lactancia materna mejora la supervivencia de los neonatos y lactantes, proporcionándoles beneficios de salud y desarrollo (mejora sus defensas, digestión, nutrición, entre otros). También beneficia la salud de la madre, liberando hormonas que promueven el bienestar, disminuyendo el estrés y ansiedad, dos factores psicosociales que hoy podemos encontrar asociados a la pandemia.

 

Ahora bien, ¿pueden amamantar las madres con sospecha o con confirmación de COVID-19? Hasta la fecha, el virus activo causante de la COVID-19 (SARS-COV-2) no se ha encontrado en la leche materna ni en el amamantamiento, por lo que no existen motivos para evitarla ni interrumpirla. Así, se recomienda a las madres contagiadas amamantar si así lo desean, aplicando las siguientes medidas:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con un gel hidroalcohólico, especialmente antes de tocar al lactante;
  • Utilizar una mascarilla médica durante todo contacto con el lactante, en particular mientras lo amamantan;
  • Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al estornudar o toser, tras lo cual deben desecharlo inmediatamente y lavarse las manos;
  • Limpiar y desinfectar sistemáticamente todas las superficies que toquen.
  • Limpiar cualquier equipo de alimentación infantil, incluidos los extractores de leche, biberones y tetinas profundamente antes y después de usar.
  • Se sugiere tomar precaución de que los padres y/o cuidadores no se queden dormidos con el bebé (a fin de restringir el contacto a lo mínimo requerido).

Cariños Dr. Musalem

Gracias por la información @UNICEF, @WHO, @CDC, @RCOG, @UENPS, @SIN

*Esta información puede estar sujeta a cambios en el futuro, cuando exista mayor información en relación con el COVID-19 y la lactancia materna.

 

 

 

Cariños

Dr. Musalem

 



Hola!