Mis primeros dientes

 

Los dientes primarios, más conocidos como “dientes de leche”, permanecen ocultos bajo las encías hasta aproximadamente los 6 meses de edad, de ahí en adelante comienza esta travesía que afecta a todos los bebés del mundo.

¿Cuáles serían los signos y síntomas más comunes?

Los signos y síntomas más frecuentes que se observan son; Irritación de la encía, un estado anímico más irritable, y presentan mayor salivación. De acuerdo con la evidencia sí puede existir un ligero aumento de la temperatura corporal, pero NO hay una asociación entre una fiebre real, es decir 38ºC midiendo la temperatura rectal, y el proceso de erupción dental.

Desde una mirada clínica, podemos distinguir una zona de las encías más rojiza e hinchada. Al tacto puede presentar una protuberancia dura, luego cuando están más cercanos al momento de la erupción se trasluce a través de la encía un color más blanquecino, indicando que falta poco para que salga el diente.

¿Cómo podemos ayudar a aliviar las molestias que genera la erupción de los dientes primarios?

  1. Puedes masajear la zona irritada con dedales de silicona de manera suave, también con el dedo o nudillo bien limpio o puedes utilizar un paño, gasa o calcetín limpio bien enrollado.
  2. Usar mordedores de silicona o latex sólido, libres de BPA, son ideales.
  3. Para ayudar a aliviar y adormecer las zonas inflamadas enfría elementos , como los mordedores, calcetines, o incluso fruta como el plátano, durante unos 15-30 minutos en el freezer, esto permitirá aliviar las molestias e inflamación.
  4. Si aún se encuentra amamantando y su bebé prefiere masticarle los pezones, en especial cerca de la hora de comer, te aconsejo masajearle las encías con los dedos mojados en agua fría antes de empezar a alimentarlo.
  5. Mantén su rutina de dormir con los mismos horarios de siempre, esto permitirá que este menos irritable.

 

Evitar

  1. El uso de geles con anestésicos locales, tales como, Benzocaina, están contraindicados en menores de 2 años.
  2. El uso de collares y brazaletes de ámbar, madera, mármol pueden ser dañinos para la salud, generando asfixia, o estrangulación en los menores, la Food and Drug Administration (“FDA”) advierte sobre el uso de estos elementos.
  3. Mordedores que contengan líquido en su interior, el cuál podría potenciar el crecimiento bacteriano en su interior y riesgo de que el menor rompa el anillo y tome el líquido.

 

…Además no olvides realizar su primera visita al dentista antes de su primer cumpleaños!

 

*Si tu hijo presenta 38ºC o más(Tº rectal), probablemente no es debido al proceso de dentición. Si tu bebé tiene sintomas, tales como fiebre, vómito, o diarrea cuando le estan saliendo los dientes te aconsejo llevarlo donde el médico pediatra, para determinar si tiene una enfermedad que requiera tratamiento.

Cariños

Dr. Musalem

  

 

 

 

 

 



Hola!