Odontología Deportiva

 

La odontología deportiva es una rama que tiene como objetivo la prevención y tratamiento de las patologías o lesiones relacionadas con el deporte o ejercicio físico.

Alrededor del mundo millones de niños, niñas y adolescentes practican diversos deportes o actividad física que permite mejorar su salud física y emocional, además del rendimiento académico, y calidad de vida. Sin embargo, una salud oral deficiente podría impactar en su rendimiento deportivo o viceversa.

¿Cómo afecta la salud oral en el rendimiento deportivo?

  1. Una salud oral descuidada puede afectar la calidad de vida y el bienestar del deportista, dos elementos fundamentales para una buena performance deportiva.
  2. Las lesiones de caries y enfermedades periodontales pueden causar o mantener una inflamación o infección en el cuerpo, con un efecto negativo en el rendimiento del atleta.
  3. Anomalías en la oclusión dental pueden afectar la postura, lo que aumenta el riesgo de lesiones.
  4. Un urgencia dental, tal como un absceso, o un diente infectado, o una muela del juicio con pericoronaritis, previo a la competencia podría causar una mala performance o incluso el retiro de la competencia.

¿Cómo el deporte impacta en la salud oral?

  1. Bebidas isotónicas (deportivas) o energéticas contienen altos niveles de azúcar y ácidos los que podrían causar caries, enfermedad periodontal o erosiones del esmalte.
  2. Traumatismos dentales y lesiones orales ocurren entre un 10%-61% durante la práctica de algún deporte sin el uso de protección bucal.
  3. La deshidratación y el estrés pueden generar una cavidad oral reseca, la que podría generar un aumento en la incidencia de lesiones caries.
  4. En deportes acuáticos, como natación, el pH bajo del agua de las piscinas podrían generar erosiones dentales.

 

Para prevenir estas y otras lesiones lee las siguientes RECOMENDACIONES:

  1. Come una fruta o frutos secos entre
  2. Enjuaguate con agua una vez que consumas una bebidas isotónicas o alimentos ácidos para contrarrestar su acidez.
  3. Si vas a tomar bebidas isotónicas hazlo a través de una bombilla reutilizable para evitar el contacto directo de ésta con tus dientes.
  4. No te laves los dientes inmediatamente de haber tomado una bebida energizante.
  5. Mantente siempre
  6. Utiliza siempre un protector bucal cuando hagas deporte de contacto.

 

Ejemplos de deportes que es recomendable usar protector bucal:

 

Artes Marciales Fútbol
Rugby Ciclismo
Basketball Gimnasia
Handball Skateboarding
Volleyball Hockey césped/ patines

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Hola!